La piel actúa como una barrera protectora entre nuestro organismo y el medio que lo rodea. Lo protege y contribuye a mantener íntegras sus estructuras. Por eso, es fundamental que le aportemos los nutrientes necesarios.
Es cierto que la genética y los cosméticos que utilice de forma habitual influirán en el aspecto que presente su epidermis, pero, está demostrado científicamente, que una alimentación adecuada es esencial para que su piel esté sana y luminosa.
¿Ha incluido entre sus propósitos para este año recién estrenado, mejorar sus hábitos alimenticios? Descubra por qué un aporte nutricional apropiado no solo le hará sentirse mejor física y mentalmente. Sepa todo lo que una correcta alimentación puede hacer para mejorar la calidad de su piel y su salud en general.
Los médicos especialistas en Dermatología, señalan que, en muchas ocasiones, la piel es el indicador externo de la falta de nutrientes o de determinadas anomalías que tienen lugar en el interior de nuestro organismo. En este sentido, apuntan que la saludable y variada “dieta mediterránea”, es la más apropiada para combatir algunas patologías o problemas que tienen lugar en el interior de nuestro cuerpo.
Según los expertos, estos son algunos de los alimentos que no deben faltar en su mesa para que su piel envejezca mejor:
Los expertos coinciden en que es imprescindible reducir el consumo de grasas saturadas si queremos mejorar nuestra alimentación y el aspecto de nuestra piel. Dichas grasas suelen estar presentes en la bollería, en la carne roja y en los productos lácteos no desnatados. También en los alimentos que contienen azúcares refinados, como los refrescos y los dulces.
No son aconsejables, porque, según señalan los especialistas, producen un aumento de la “micro inflamación” de los órganos del cuerpo entre los que se incluye la piel.
Es uno de los problemas más habituales de la piel y no solo lo sufren las más jóvenes, las pieles maduras también lo padecen.
Seguro que ha oído en más de una ocasión que el chocolate propicia su aparición, sin embargo, no está demostrado que esto sea cierto. De hecho, algunos especialistas aseguran que, concretamente el negro, puede resultar muy beneficioso por “su gran poder antioxidante”. Sus altos niveles de flavonoides de cacao ayudan a hidratar la piel.
Sin embargo, sí hay estudios que relacionan la aparición de acné en la piel con la ingesta excesiva de lácteos y azúcares refinados. Éstos provocan un pico de insulina en la sangre. Una de sus consecuencias es la producción de sebo, algo que propicia la aparición de granitos.
Si quiere mejorar la calidad de su piel, además de alimentarse de forma equilibrada, es conveniente que introduzca en su día a día hábitos de vida saludables. Haga ejercicio de manera habitual, descanse adecuadamente y evite el tabaco, el alcohol y el estrés.
Ingredientes para dos personas:
Elaboración:
Pele el pomelo y la naranja sin eliminar la parte blanca que los recubre, ya que es buena para facilitar el proceso digestivo.
Corte los extremos del limón, divídalo en dos partes y retire sus semillas.
A continuación, pele el jengibre y quite el hueso a los dátiles.
Licúe todos los ingredientes y sírvalos en dos tazones.
Presentación:
Cubra el preparado con una pequeña cantidad de nueces, semillas de calabaza y semillas de granada, y descubra todos los beneficios que le aportará a su organismo.
Para optimizar todos los consejos que le hemos facilitado anteriormente, le sugerimos que acuda de forma habitual al dermatólogo y al médico especialista en Medicina Estética.
En NORDETIA GROUP ponemos a su disposición un magnífico equipo de profesionales. Su constante formación, les permite proporcionarle los mejores cuidados para su piel y los que mejor se ajustan a las necesidades de la misma.